• Anúncios

Portugal visto por Espanha.

Aqui fala-se de tudo e mais alguma coisa

Moderador: Moderadores

Portugal visto por Espanha.

Mensagempor ajsa » quarta set 17, 2008 11:18

Isto espelha a qualidade dos políticos que elegemos, assim como das oposições medíocres que temos ...

AS VERDADES OCULTAS EM PORTUGAL


LISBOA, 21 sep (IPS) - Indicadores económicos y sociales periódicamente divulgados por la Unión Europea (UE) colocan a Portugal en niveles de pobreza e injusticia social inadmisibles para un país que integra desde 1986 el 'club de los ricos' del continente.

Pero el golpe de gracia lo dio la evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): en los próximos años Portugal se distanciará aún más de los países avanzados.

La productividad más baja de la UE, la escasa innovación y vitalidad del sector empresarial, educación y formación profesional deficientes, mal uso de fondos públicos, con gastos excesivos y resultados magros son los datos señalados por el informe anual sobre Portugal de la OCDE, que reúne a 30 países industriales.

A diferencia de España, Grecia e Irlanda (que hicieron también parte del 'grupo de los pobres' de la UE), Portugal no supo aprovechar para su desarrollo los cuantiosos fondos comunitarios que fluyeron sin cesar desde Bruselas durante casi dos décadas, coinciden analistas políticos y económicos.

En 1986, Madrid y Lisboa ingresaron a la entonces Comunidad Económica Europea con índices similares de desarrollo relativo, y sólo una década atrás, Portugal ocupaba un lugar superior al de Grecia e Irlanda en el ranking de la UE. Pero en 2001, fue cómodamente superado por esos dos países, mientras España ya se ubica a poca distancia del promedio del bloque.

'La convergencia de la economía portuguesa con las más avanzadas de la OCE pareció detenerse en los últimos años, dejando una brecha significativa en los ingresos por persona', afirma la organización. En el sector privado, 'los bienes de capital no siempre se utilizan o se ubican con eficacia y las nuevas tecnologías no son rápidamente adoptadas', afirma la OCDE.

'La fuerza laboral portuguesa cuenta con menos educación formal que los trabajadores de otros países de la UE, inclusive los de los nuevos miembros de Europa central y oriental', señala el documento. Todos los análisis sobre las cifras invertidas coinciden en que el problema central no está en los montos, sino en los métodos para distribuirlos. Portugal gasta más que la gran mayoría de los países de la UE en remuneración de empleados públicos respecto de su producto interno bruto, pero no logra mejorar significativamente la calidad y eficiencia de los servicios.

Con más profesores por cantidad de alumnos que la mayor parte de los miembros de la OCDE, tampoco consigue dar una educación y formación profesional competitivas con el resto de los países industrializados. En los últimos 18 años, Portugal fue el país que recibió más beneficios por habitante en asistencia comunitaria. Sin embargo, tras nueve años de acercarse a los niveles de la UE, en 1995 comenzó a caer y las perspectivas hoy indican mayor distancia.

Dónde fueron a parar los fondos comunitarios?, es la pregunta insistente en debates televisados y en columnas de opinión de los principales periódicos del país. La respuesta más frecuente es que el dinero engordó la billetera de quienes ya tenían más.

Los números indican que Portugal es el país de la UE con mayor desigualdad social y con los salarios mínimos y medios más bajos del bloque, al menos hasta el 1 de mayo, cuando éste se amplió de 15 a 25 naciones. También es el país del bloque en el que los administradores de empresas públicas tienen los sueldos más altos.

El argumento más frecuente de los ejecutivos indica que 'el mercado decide los salarios'. Consultado por IPS, el ex ministro de Obras Públicas (1995-2002) y actual diputado socialista João Cravinho desmintió esta teoría. 'Son los propios administradores quienes fijan sus salarios, cargando las culpas al mercado', dijo.

En las empresas privadas con participación estatal o en las estatales con accionistas minoritarios privados, 'los ejecutivos fijan sus sueldos astronómicos (algunos llegan a los 90.000 dólares mensuales, incluyendo bonos y regalías) con la complicidad de los accionistas de referencia', explicó Cravinho.

Estos mismos grandes accionistas, 'son a la vez altos ejecutivos, y todo este sistema, en el fondo, es en desmedro del pequeño accionista, que ve como una gruesa tajada de los lucros va a parar a cuentas bancarias de los directivos', lamentó el ex ministro.

La crisis económica que estancó el crecimiento portugués en los últimos dos años 'está siendo pagada por las clases menos favorecidas', dijo.
Esta situación de desigualdad aflora cada día con los ejemplos más variados. El último es el de la crisis del sector automotriz.
Los comerciantes se quejan de una caída de casi 20 por ciento en las ventas de automóviles de baja cilindrada, con precios de entre 15.000 y 20.000 dólares.

Pero los representantes de marcas de lujo como Ferrari, Porsche, Lamborghini, Maserati y Lotus (vehículos que valen más de 200.000 dólares), lamentan no dar abasto a todos los pedidos, ante un aumento de 36 por ciento en la demanda. Estudios sobre la tradicional industria textil lusa, que fue una de las más modernas y de más calidad del mundo, demuestran su estancamiento, pues sus empresarios no realizaron los necesarios ajustes para actualizarla.

Pero la zona norte donde se concentra el sector textil, tiene más autos Ferrari por metro cuadrado que Italia.
Un ejecutivo español de la informática, Javier Felipe, dijo a IPS que según su experiencia con empresarios portugueses, éstos 'están más interesados en la imagen que proyectan que en el resultado de su trabajo'. Para muchos 'es más importante el automóvil que conducen, el tipo de tarjeta de crédito que pueden lucir al pagar una cuenta o el modelo del teléfono celular, que la eficiencia de su gestión', dijo Felipe, aclarando que hay excepciones.
Todo esto va modelando una mentalidad que, a fin de cuentas, afecta al desarrollo de un país', opinó.

La evasión fiscal impune es otro aspecto que ha castrado inversiones del sector público con potenciales efectos positivos en la superación de la crisis económica y el desempleo, que este año llegó a 7,3 por ciento de la población económicamente activa.

Los únicos contribuyentes a cabalidad de las arcas del Estado son los trabajadores contratados, que descuentan en la fuente laboral. En los últimos dos años, el gobierno decidió cargar la mano fiscal sobre esas cabezas, manteniendo situaciones 'obscenas' y 'escandalosas', según el economista y comentarista de televisión Antonio Pérez Metello.
'En lugar de anunciar progresos en la recuperación de los impuestos de aquellos que continúan riéndose en la cara del fisco, el gobierno (conservador) decide sacar una tajada aun mayor de esos que ya pagan lo que es debido, y deja incólume la nebulosa de los fugitivos fiscales, sin coherencia ideológica, sin visión de futuro', criticó Metello.

La prueba está explicada en una columna de opinión de José Vitor Malheiros, aparecida este martes en el diario Público de Lisboa, que fustiga la falta de honestidad en la declaración de impuestos de los lamados profesionales liberales.
Según esos documentos entregados al fisco, médicos y dentistas declararons), los arquitectos d ingresos anuales promedio de 17.680 euros (21.750 dólares), los abogados de 10.864 (13.365 dólaree 9.277 (11.410 dólares) y los ingenieros de 8.382 (10.310 dólares).
Estos números indican que por cada seis euros que pagan al fisco, 'le roban nueve a la comunidad', pues estos profesionales no dependientes deberían contribuir con 15 por ciento del total del impuesto al ingreso por trabajo singular y sólo tributan seis por ciento, dijo Malheiros.

Con la devolución de impuestos al cerrar un ejercicio fiscal, éstos 'roban más de lo que pagan, como si un carnicero nos vendiese 400 gramos de bife y nos hiciese pagar un kilogramo, y existen 180.000 de estos profesionales liberales que, en promedio, nos roban 600 gramos por kilo', comentó con sarcasmo.

Si un país 'permite que un profesional liberal con dos casas y dos automóviles de lujo declare ingresos de 600 euros (738 dólares) por mes, año tras año, sin ser cuestionado en lo más mínimo por el fisco, y encima recibe un subsidio del Estado para ayudar a pagar el colegio privado de sus hijos, significa que el sistema no tiene ninguna moralidad', sentenció.

Avatar do Utilizador
ajsa
Extra Large
 
Mensagens: 2737
Registado: sexta Oct 19, 2007 10:01
Localização: Beja; Serpa

Mensagempor SUp3rFM » quarta set 17, 2008 11:54

Texto escrito em 2004, com algumas questões pertinentes mas com tiradas de fácil demagogia. Desde essa altura, algumas coisas mudaram, outras nem por isso.

A "Inter Press Service" é uma organização sem fins lucrativos cuja história é de interesse conhecer.
Avatar do Utilizador
SUp3rFM
Extra Large
 
Mensagens: 2199
Registado: terça set 27, 2005 16:40
Localização: Lisboa & Aroeira

Mensagempor mrwho » quarta set 17, 2008 12:00

Curiosamente pensei que pintassem um cenário pior...

Sei lá, talvez seja eu que sou um optimista nato... :roll:
¡oʇɔǝʇ op sɐpɐbǝd sɐ ɐdɯı1 'oʇsı ɹǝ1 sǝnbǝsuoɔ ǝs
Imagem
Imagem
http://voltas.mrwho.mine.nu
http://speccy.mrwho.mine.nu
Avatar do Utilizador
mrwho
Large
 
Mensagens: 1168
Registado: quinta mai 08, 2008 18:58
Localização: São Martinho do Bispo, Coimbra, Portugal

Mensagempor Insano » quarta set 17, 2008 12:08

Espanha... o paraíso... not!
Insano
Regular
 
Mensagens: 663
Registado: sexta set 07, 2007 21:56

Mensagempor ajsa » quarta set 17, 2008 12:09

SUp3rFM Escreveu:Texto escrito em 2004, com algumas questões pertinentes mas com tiradas de fácil demagogia. Desde essa altura, algumas coisas mudaram, outras nem por isso.

A "Inter Press Service" é uma organização sem fins lucrativos cuja história é de interesse conhecer.


Concordo contigo Hugo, o que se passa é que a nossa actual carga fiscal é deveras astronómica (que ainda assim, com muito custo, sou forçado a concordar que é mesmo necessária), mas ao fim de todo este tempo ainda estamos longe de ver luz no fim do túnel.

Aguardemos convictos que haverá alguma mudança. Sim, julgo que sim, algumas coisas mudaram, outras mais irão mudar, mas é triste Portugal ter esta imagem.
Avatar do Utilizador
ajsa
Extra Large
 
Mensagens: 2737
Registado: sexta Oct 19, 2007 10:01
Localização: Beja; Serpa

Mensagempor SUp3rFM » quarta set 17, 2008 12:21

ajsa Escreveu:...mas é triste Portugal ter esta imagem.


Esse artigo saiu replicado em pouquíssimos meios. Aliás, isso anda a passar de mail e mail, como um daqueles mails a pedir centavos para operar a menina que nunca existiu.

Com isto tudo estamos é a dar mais audiência ainda a um texto demagógico e provocador.

EDIT: É a minha opinião pessoal, não contra ti António! :-)
Avatar do Utilizador
SUp3rFM
Extra Large
 
Mensagens: 2199
Registado: terça set 27, 2005 16:40
Localização: Lisboa & Aroeira

Mensagempor Insano » quarta set 17, 2008 12:31

A forma como se olha os números...

TOP dos Serviços Nacionais de Saúde:

1 France
2 Italy
3 San Marino
4 Andorra
5 Malta
6 Singapore
7 Spain
8 Oman
9 Austria
10 Japan
11 Norway
12 Portugal
13 Monaco
14 Greece
15 Iceland
16 Luxembourg
17 Netherlands
18 United Kingdom
19 Ireland
20 Switzerland
21 Belgium
22 Colombia
23 Sweden
24 Cyprus
25 Germany
26 Saudi Arabia
27 United Arab Emirates
28 Israel
29 Morocco
30 Canada
31 Finland
32 Australia
33 Chile
34 Denmark
35 Dominica
36 Costa Rica
37 United States of America
38 Slovenia
39 Cuba
40 Brunei
41 New Zealand
42 Bahrain
43 Croatia
44 Qatar
45 Kuwait
46 Barbados
47 Thailand
48 Czech Republic
49 Malaysia
50 Poland


Reparem que nos Países que estão atrás de Portugal, que supostamente vão milhas à frente em termos de desenvolvimento.

A qualidade de vida não pode ser medidas pelos números da OCDE.
Nós não temos qualquer conflito étnico dentro de fronteiras... quase nenhum outro País europeu pode afirmar isso...
Insano
Regular
 
Mensagens: 663
Registado: sexta set 07, 2007 21:56

Mensagempor prodrive » quarta set 17, 2008 12:38

Tenho contactado diariamente com vários empresários espanhóis que de bom grado trocariam a situação económica actual de Espanha com a de Portugal (talvez por não conhecerem profundamente a nossa...).

No último ano 50% das agências imobiliárias de Espanha faliram (talvez houvesse agências a mais...).

No último ano a economia em Espanha detriorou-se de forma acentuada com um cenário semelhante ao do Subprime nos Estados Unidos.

A diferença principal entre Portugal e Espanha é que nós já estamos totalmente acostumados à crise e eles só agora é que estão a tomar contacto com ela...

Primeiro estranha-se e depois entranha-se!
Imagem
Imagem
Imagem
Imagem
Imagem
Avatar do Utilizador
prodrive
Extra Large
 
Mensagens: 2267
Registado: sábado jun 17, 2006 00:25

Mensagempor prodrive » quarta set 17, 2008 12:39

Insano Escreveu:Nós não temos qualquer conflito étnico dentro de fronteiras... quase nenhum outro País europeu pode afirmar isso...

Esqueces-te do tiroteio na Quinta da Fonte :mrgreen:
Imagem
Imagem
Imagem
Imagem
Imagem
Avatar do Utilizador
prodrive
Extra Large
 
Mensagens: 2267
Registado: sábado jun 17, 2006 00:25

Mensagempor Insano » quarta set 17, 2008 13:23

No último ano 50% das agências imobiliárias de Espanha faliram (talvez houvesse agências a mais...).


Costuma-se falar do assassinato do Algarve... o Sul do Espanha é um genocídio urbanistico, até há um filme porreiro do Bigas Luna sobre isso, onde o Bardem "papa" a Maria de Medeiros e a Maribel Verdu... mas isto são outras conversas....

O nome sugestivo do filme... "Huevos de Oro"
Insano
Regular
 
Mensagens: 663
Registado: sexta set 07, 2007 21:56

Mensagempor imperiotuga » sexta Oct 10, 2008 22:58

o melhor sitio para se viver PORTUGAL...
-----------------------------------------------------
bicla+geocaching-Perfecto

saudações Santo Isidro
imperiotuga
Small
 
Mensagens: 136
Registado: sexta Oct 03, 2008 22:38


Voltar para Off Topic

Quem está ligado:

Utilizador a ver este Fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante

cron